Cómo diseñar una cocina pequeña

cocina pequeña

¿Tu cocina es pequeña? ¿Te gustaría poder aprovechar mejor su espacio? ¿Consideras que podrías sacarle mayor partido a algunos espacios y estás pensando en renovarla? Aquí van unas recomendaciones:

Cuando se tiene poco espacio, los muebles con medidas convencionales dejan muchos huecos infrautilizados y al final la cocina se convierte en algo poco práctico en el día a día.

Por eso, sin lugar a dudas, cuando se tiene una cocina que podría considerarse pequeña lo ideal es invertir algo más de dinero en la compra y realizar un diseño a medida profesional.

Cuando vamos a confeccionar el diseño de la cocina, resulta imprescindible conocer qué es lo mínimo que se va a necesitar a la hora de utilizarla, para así poder ordenar la disposición de los muebles, electrodomésticos y tomas de servicio (como corriente, ventilación, tuberías…) de tal forma que se permita el máximo aprovechamiento del espacio.

Es decir, si conocemos bien lo que tenemos y sabemos lo que necesitamos, se puede pensar hacer una pequeña reforma de ciertos elementos de la cocina con ánimo de que resulte mucho más aprovechable.

Algunas ideas en este sentido a la hora de diseñar una cocina pequeña suelen pasar por:

  1. Desplazar, si es posible, la lavadora desde la cocina a otras dependencias del hogar. Como por ejemplo a alguna terraza exterior que cuente con cerramientos y que se pueda adaptar para hacerle llegar todas las tomas de agua, electricidad y desagüe. Si como consecuencia de esto, el espacio para tender se viera perjudicado, entonces lo mejor es cambiar la lavadora por una lavadora-secadora.
  2. Eliminar el horno eléctrico y poner una vitrocerámica más pequeña, con menor número de fuegos. Afortunadamente, los electrodomésticos modernos cada vez se fabrican más pensando que existen clientes con necesidades diferentes. En este sentido, podemos encontrar vitrocerámicas y hornos cada vez más pequeños para no verse limitados por estos. O dependiendo de cada cliente podría incluso valorarse el hecho de no instalarse un horno eléctrico grande y dejar solo el espacio para el microondas.
  3. Reducir el espacio de la fregadera poniendo una única poza en lugar de dos. Así como olvidarse del lavavajillas, o bien llevarlo a otra estancia del hogar como una terraza con cerramiento anexa a la cocina.
  4. Si de minimizar espacio ocupado se trata, tal vez querer poner un gran frigorífico no sea buena idea, o tal vez sí sea necesario. En caso de que no se necesite un gran frigorífico con congelador siempre se puede ir hacia versiones más reducidas. Y no necesariamente en columna.
  5. Sacar la caldera y el termo del agua del interior de la cocina y llevarlos a la galería o a otras estancias de la casa (a ser posible que se encuentren cubiertas). Algunas casas cuentan con dos pequeños termos independientes en lugar de uno más grande en el doble techo del baño y en la cocina, por ejemplo.
  6. Subir los techos de la cocina. Si tu casa tiene techos bajos en todas las estancias y se podrían subir… la cocina es de las mejor estancias para hacerlo. De esta forma, podrás ganar espacio en vertical para almacenamiento.
  7. Añadir muebles específicamente ideados para el orden y aprovechamiento de los rincones de la cocina haciendo su uso mucho más cómodo…. Estamos hablando de valorar la incorporación en el diseño de muebles rinconeros con bandejas deslizantes o articuladas que permiten con una sola puerta acceder a todo el contenido de un armario mucho más profundo, o muebles de despensa con columnas extraíbles para que resulte mucho más sencillo acceder a los productos por todos (niños y sobre todo mayores), o escoberos enfocados a evitar tener que ver todo el día por ahí rondando los útiles de limpieza.
  8. Por último, a nivel decorativo y con ánimo de que el espacio parezca más grande una recomendación sería optar por colores claros en el diseño, el blanco es atemporal y proporciona gran luminosidad. Las puertas lisas y en general la decoración que no esté muy recargada facilitará que no te cases de ella pese al paso del tiempo.

En cualquier caso, un buen diseñador de cocinas, sabrá no solo recoger tus preferencias personales en cuanto a colores, estilo y materiales, sino también entender tus necesidades actuales y futuras. Acude a una tienda especialista, consulta su exposición de muebles, pero sobre todo si quieres algo a la medida que te enseñen algunas fotos de cocinas a medida que ya hayan montado para clientes. Así podrás reafirmarte en tu elección de saber que vas a trabajar con un buen profesional.

Comparte esto en:

Deja un comentario

rgpd
rgpd 2rgpd 3